30 de junio de 2011

La Lista del Adiós



Bueno, chicos, pues gracias por comentar en la entrada "COMENTEN, COMENTEN, COMENTEN !!!" (también los que no comentaron pero me dijeron lo que pensaban en facebook/twitter).
Me sorprendió que muchos de ustedes no tienen idea de qué harían en una lista de cosas antes de morir. Pues bien... yo tengo una. Pero además de esa voy a hacer otra a corto plazo (un mes) con mi sujeto de Julio de 2011.
Para todos los que no saben, mis "sujetos" son chavos/hombres (depende el caso) que acceden a ser víctimas de mis locuras por todo un mes. Hay un sencillo contrato de 5 reglas con el que tienen que estar de acuerdo... y la idea del mes que pasan conmigo es hacerlos ver la vida de manera un poco diferente. O un mucho. O mandarlos casi al manicomio, un poquito.

Pero bueno, ese no es el punto. El punto es que el plan de este mes incluye una lista de cosas que hacer con Julio-2011, también conocido como Diego (hola!). Divertidas, que no lastimen a nadie. Que se puedan hacer en un mes. Si tienen alguna idea.. se aprecia que comenten. Si tienen alguna pregunta, también. Por lo pronto yo les prometí decirles una de las cosas que hay en MI Lista del Adiós, así que aquí está:


El #1 en mi Lista del Adiós: Plegar 1000 grullas de origami.

Dice la leyenda (que no me sé bien) que a quien pueda plegar mil grullas de papel le será concedido su más grande deseo. Pues bien, yo podría regalar el deseo. Lo que me interesa es plegar las mil grullas. Tal vez, cuando lo haga, haya encontrado algo que me apasione tanto como para desearlo.

Y ustedes, ¿Qué desearían?

Y si tuvieran una lista ¿Qué harían?

Se aprecian sus comentarios. Aquí o en "COMENTEN, COMENTEN, COMENTEN !!!".

Viva La Vie Boheme

*ACTUALIZACIÓN*
Por primera vez en la historia, mi sujeto se acobardó y se echó para atrás (mal ahí, eh Diego)...
de todas maneras comenten con sus ideas para la lista... quiero saber qué es lo que pasa por sus bellas cabecitas.

26 de junio de 2011

Do not feed the Trolls


Esta manzana va para contarles la noticia del día: Soy la orgullosa víctima de mi primer troll.
Y como soy muy necia y no hago caso a eso de "Do not feed the Troll", pues aquí le dedico el post dominguero.

El primer comentario que alguien ha hecho en mi blog, y fue para trollearme... ah, la dulce ironía. Fue en mi post "COMENTEN, COMENTEN, COMENTEN !!!" y el comentario fue "u mad, sis?"

Así que, mi querido primer troll, aquí te dejo un post con foto, reconocimiento de que existes y permiso para seguirme trolleando en el futuro... tal vez otro día me decida a hacerle publicidad a tu blog aquí mismo.


Listo, me despido de mi querida bestia peluda por hoy... y a ustedes...

LOS REGAÑO PORQUE SÓLO MI TROLL COMENTO EN EL POST DONDE LES PEDÍ QUE COMENTARAN!!!!

Así que regresen a mi post y comenten. AHORA.

Está en "DUDAS EXISTENCIALES" y en el archivo del blog... o si de plano son muy flojos para buscarlo, hagan click AQUÍ.

24 de junio de 2011

COMENTEN, COMENTEN, COMENTEN !!!

Hola hola!

Hoy (para variar) pienso ser breve. Sólo tengo tres dudas existenciales que compartir con ustedes... y espero respuestas. Mi blog permite comentarios aunque no tengan cuenta de blogger, así que no hay pretexto. Comenten y contéstenme, porque escribir para el aire es menos divertido que escribir para las personas.


Creo que quiero hacer un tumblr. Lo que no sé es
a) ¿Les interesaría leer o ver las fotos o cosas que subiera a mi cuenta de tumblr?
b) ¿Qué nombre le ponto a mi tumblr?
c) ¿Qué subo?
- ¿Cosas que haya escrito yo?
- ¿Cosas que hayan escrito otros pero que me gusten a mí?
- ¿Fotos tomadas sólo por mí?
- ¿Fotos tomadas por otras personas?
- ¿De todo un poco?


Me he dado cuenta de que el tipo de letra que uso para este blog es un poco difícil de leer, y estoy pensando que tal vez debería cambiarla... ¿ustedes creen que sería buena idea cambiar la letra por una más fácil de leer, o les da igual?

y finalmente

Platíquenme:
¿Si hicieran una lista de cosas que quieren hacer antes de morir, qué cosas pondrían en su lista?
Yo voy a hacer una (:
Cuéntenme de las suyas y luego les platico qué dice la mía, ¿va?


Ven? Prometí ser breve, y esta vez cumplí.

Que tengan un bonito fin de semana, disfruten la lluvia y el inicio de un verano muy bonito,
y que viva la Vie Boheme <3

12 de junio de 2011

El Teatro

Hola! Sólo puse una entrada en el mes de Mayo, misma que sospecho que absolutamente nadie leyó. Pero está bien... estaba demasiado random hasta para mí. Hoy les tengo algo un poco más claro y conciso: recomendaciones para obras de teatro, para ser exacta.
Ésta entrada la encontrarán en la etiqueta "Amores Platónicos", porque, con excepción de los musicales, amo el teatro. Sí, ya lo sé. Soy cursi. ¿Y qué?

Comencemos con dos obras MARAVILLOSAS de Odín Dupeyron. "A Vivir" y "Veintidós Veintidós". Están EXCELENTES. La primera está más para pensar, la segunda es un poco más digerible. Ambos guiones fueron escritos por Odín, y son maravillosos. Ambas obras tienen la capacidad de llevarte de la risa al llanto, y de vuelta a la risa en minutos, o quizá hasta segundos. Tienen una agilidad y un estilo únicos, por lo que ver cualquiera de las dos obras es una grandiosa inversión. Vayan a verlas con alguien que quieran mucho y pasarán una tarde inolvidable.

"A Vivir" es un monólogo que se trata de un hombre llamado Marciano, quien en la graduación de un curso de autoayuda debe decir todas las maneras maravillosas en que el curso ha mejorado su vida. El curso le enseña a la gente a no pensar y no cuestionarse las cosas en la vida. A lo largo de su monólogo, Marciano nos cuenta la historia de su vida, va desmintiendo las ideas del curso, demostrando que no es malo ser una "oveja negra", y nos invita precisamente a eso, a vivir. A vivir la vida que realmente queremos La obra es dinámica, divertida, conmovedora, y capaz de cambiar tu manera de ver la vida, para bien y para siempre.
Se presenta en el Teatro Ofelia (( México DF. Thiers 287, esquina con Ejército Nacional)), los miércoles a las 8:45 pm, y los domingos a las 6:00 pm con debate al final.

La segunda obra "Veintidós Veintidós" la actúa Odín junto con Mauricio Ochmann. Trata de un hombre llamado Oscar, quien pretende suicidarse bebiendo Botox. Antes de poder pasar "al otro lado", Oscar conoce a su ATT ((Auxiliar en la Transición al Término)), con quien dialoga por aproximadamente la hora y media que dura la obra. Hablan de la vida, por qué vale la pena vivirla, los "hubieras", y, en las palabras de Odín, de que "La vida es difícil, pero es más difícil si eres pendejo." Se presenta en el Teatro Ofelia los sábados a las 6:00 pm y 8:00 pm, la función de las 8:00 es con debate al final.
Ésta la vi ayer con mi hermana y nos quedamos al debate. Cabe destacar que Odín es un tipo muy interesante y agradable, y que Mauricio... Mauricio está guapísimo!!


En tercer lugar tenemos una obra bastante buena que se llama "Lluvia Implacable". Es una adaptación de una obra estadounidense de Keith Huff (A Steady Rain), con Eduardo Capetillo y Ernesto D'Alessio. "Lluvia Implacable" trata temas de corrupción, amistad, muerte, traición, adulterio, locura y desesperación . La trama te mantiene al filo del asiento, tiene buenos personajes, efectos bastante interesantes, y momentos muy intensos que te hacen sentir igual o más intensamente que los personajes. La obra es bastante buena... aunque quizá con un léxico un poco pasado de burdo. Sin embargo, éste se justifica porque es parte de la personalidad del personaje que lo usa. Así que, no pudiéndole encontrar otro "pero", vayan a verla. Está muy buena.
Teatro Jorge Negrete (Altamirano #128, Col. San Rafaél, Delegación Cuauhtémoc, México, DF, 06470, Tels. 52071498/55352246) Jueves 20:30, Viernes 20:30, Sábados 18:00 y 20:00, y Domingos 17:30 y 19:30)

***
Por último, tenemos la más ligera y dulce de las obras. "Casi Un Pueblo", adaptación al español de la obra de John Cariani, está conformada por una serie de pequeñas historias sueltas, tiernas, cuyo único factor común es el amor y el lugar en el que se desarrollan. Las (sublimes) actuaciones son de Bernardo Gamboa, Gabriela de la Garza, Moisés Arizmendi y Úrsula Pruneda (quien pronto será relevada por Mónica Huarte). Casi, es un pequeño poblado de algún lugar cercano al Polo Norte, en plena Aurora Boreal. Se llama Casi porque no tiene los suficientes habitantes para ser considerado un pueblo.
La adaptación del inglés al español (y más importante aún, de un público a otro) hace que haya unos cuantos "errores", mismos que algunas personasno han dudado en criticar. Dicen que si el lugar fuese tan chico, todos los personajes deberían conocerse entre sí (concepto que el mismo guión rechaza), y que la escenografía no coincide con la ubicación geográfica planteada. Personalmente, creo que esos "errores" son 100% perdonables, como parte de los conceptos comerciales a los que había que adaptar la obra.
El único "error" que le encuentro a la adaptación es que en una escena se juega con el concepto de enamorar
se, planteando caídas literales de los actores, haciendo alusión a la frase en inglés "fell in love with you" (me enamoré de ti), y haciendo la traducción literal en el guión como "acabo de caer enamorado de ti". Pero ese pequeño error es 99% perdonable, y por lo demás la obra me pareció muy buena; es ligera, dinámica, dulce, divertida, y garantizada para pasar un rato agradable. Tiene algunas ideas bastante interesantes, y yo les recomendaría de todo corazón que no se la perdieran por nada del mundo.
Es en el Teatro Virginia Fábregas (Velásquez de León #31, Col. San Rafaél, Delegación Cuauhtémoc, México, DF, 06470) Jueves 20:30, Viernes 19:00 y 21:30, Sábados 18:00 y 20:30, y Domingos 13:30 y 18:00.


No se podrán quejar de que no doy críticas lo que sigue de completas... todo sea por amor al teatro ;)
Bonito mes de Junio, pásenla bien con la gente que quieren.